Curso posgrado arancelado - Virtual

Investigación de experiencia de usuario (UX Research)

Pensado para perfiles generalistas que quieren fortalecer sus conocimientos de UX Research. Requiere una base introductoria a UX.

🤲

Objetivos del curso

🤲

Objetivos del curso

🤲

Objetivos del curso

Objetivos específicos

  • Profundizar en el valor de la investigación de experiencia de usuarios para tomar decisiones de diseño basadas en evidencia.

  • Diseñar un plan de investigación de experiencia de usuario desde el requerimiento inicial hasta el entregable final. 

  • Desarrollar el criterio para seleccionar y planificar la aplicación de metodologías de acuerdo a los objetivos del proyecto.

  • Desarrollar habilidades para llevar adelante distintas técnicas de investigación generativa y evaluativa para cada proyecto.

  • Comprender cómo recopilar, analizar y comunicar hallazgos de investigación verdaderamente accionables.

📖

Programa

📖

Programa

📖

Programa

Módulo 1 - ¿Por qué hacer investigación de usuarios? Definiendo qué es (y qué no es) un UX Research. El valor del UX Research dentro del negocio. Roles dentro de UX Research. Etapas y consideraciones en la investigación.

Módulo 2 - ¿Cómo alinear los objetivos de negocio a los objetivos de investigación?Encontrando la pregunta de investigación a partir del problema de negocio (Suposiciones y sesgos). Etapas de investigación (Planificación y ejecución de un proyecto de investigación). Cómo y a quién reclutar. Materiales de investigación (guías de entrevista/observación). Tipos de investigación (exploratoria, generativa y evaluativa). 

Módulo 3 - ¿Cómo planificar y ejecutar una investigación generativa?  Tipos de técnicas de investigación generativa (Con foco en entrevista y observación) Armado de guión. Técnicas de moderación. Herramientas para la ejecución. Recopilación de información de manera eficiente. 

Módulo 4 - ¿Cómo planificar y ejecutar una investigación evaluativa? Tipos de técnicas de investigación evaluativa (Con foco en prueba de usabilidad y card sorting). Armado de guión y planillas. Herramientas para la ejecución de testeos. Recopilación de información de manera eficiente (Ejemplo rainbow).

Módulo 5 - ¿Cómo analizar,  sintetizar y presentar la información? Organización e identificación de patrones y hallazgos de investigación. Mapas de empatía, storyboards  y user journeys. Técnicas de moderación. Recopilar información de manera eficiente. Distintos tipos de entregables. Transformando insights en hallazgos accionables.

Módulo 6 - ¿Cómo finalizamos? Presentación de un problema de investigación. Actividad práctica en clase. Cierre.

🤍

Equipo docente

🤍

Equipo docente

🤍

Equipo docente

Somos un equipo joven que combina experiencia en diferentes industrias y sectores con saberes de pedagogía y docencia. En esta edición del curso contamos con la participación de:

Clarisa Bossi

Diseñadora UX y docente

Profesora en la materia “Diseño de experiencia para personas usuarias” Cátedra Valdez (FADU-UBA). Participó como voluntaria en la organización +Mujeres en UX Argentina, a cargo de la coordinación de personas voluntarias de proyectos solidarios.

Constanza Romero

Psicóloga y UX Researcher

Psicóloga (UCA Bogotá-Colombia).  Realizó estudios de postgrado en UX UI Design (Acámica) e Investigación de mercados, medios y opinión pública (UCES). Miembro del staff de docentes y tutores de Coderhouse, participando de los cursos de UX Research y UX Design. Trabaja desde hace más de 7 años como investigadora desde diferentes enfoques y rubros. Actualmente cumple el rol de UX Researcher en equipos multidisciplinarios aportando su mirada y expertise en el diseño de experiencia de personas usuarias.

Nina Maserati

Antropóloga y UX Researcher

Antropóloga (UBA). Diplomatura en UX Research (UB). Trabaja hace 2 años en equipos UX como Ux researcher y previa experiencia en consultoría combinando distintas técnicas de investigación en ambientes con las metodologías ágiles para crear estrategias que aporten  soluciones que comprendan las necesidades de los usuarios a través de datos e investigación. Su más reciente colaboración académica fue en la FADU-UBA en la clase sobre “Pruebas con Usuarios” en la Cátedra de UX (Valdez), en el año 2022.

Clarisa Bossi

Diseñadora UX y docente

Profesora en la materia “Diseño de experiencia para personas usuarias” Cátedra Valdez (FADU-UBA). Participó como voluntaria en la organización +Mujeres en UX Argentina, a cargo de la coordinación de personas voluntarias de proyectos solidarios.

Constanza Romero

Psicóloga y UX Researcher

Psicóloga (UCA Bogotá-Colombia).  Realizó estudios de postgrado en UX UI Design (Acámica) e Investigación de mercados, medios y opinión pública (UCES). Miembro del staff de docentes y tutores de Coderhouse, participando de los cursos de UX Research y UX Design. Trabaja desde hace más de 7 años como investigadora desde diferentes enfoques y rubros. Actualmente cumple el rol de UX Researcher en equipos multidisciplinarios aportando su mirada y expertise en el diseño de experiencia de personas usuarias.

Nina Maserati

Antropóloga y UX Researcher

Antropóloga (UBA). Diplomatura en UX Research (UB). Trabaja hace 2 años en equipos UX como Ux researcher y previa experiencia en consultoría combinando distintas técnicas de investigación en ambientes con las metodologías ágiles para crear estrategias que aporten  soluciones que comprendan las necesidades de los usuarios a través de datos e investigación. Su más reciente colaboración académica fue en la FADU-UBA en la clase sobre “Pruebas con Usuarios” en la Cátedra de UX (Valdez), en el año 2022.

Clarisa Bossi

Diseñadora UX y docente

Profesora en la materia “Diseño de experiencia para personas usuarias” Cátedra Valdez (FADU-UBA). Participó como voluntaria en la organización +Mujeres en UX Argentina, a cargo de la coordinación de personas voluntarias de proyectos solidarios.

Constanza Romero

Psicóloga y UX Researcher

Psicóloga (UCA Bogotá-Colombia).  Realizó estudios de postgrado en UX UI Design (Acámica) e Investigación de mercados, medios y opinión pública (UCES). Miembro del staff de docentes y tutores de Coderhouse, participando de los cursos de UX Research y UX Design. Trabaja desde hace más de 7 años como investigadora desde diferentes enfoques y rubros. Actualmente cumple el rol de UX Researcher en equipos multidisciplinarios aportando su mirada y expertise en el diseño de experiencia de personas usuarias.

Nina Maserati

Antropóloga y UX Researcher

Antropóloga (UBA). Diplomatura en UX Research (UB). Trabaja hace 2 años en equipos UX como Ux researcher y previa experiencia en consultoría combinando distintas técnicas de investigación en ambientes con las metodologías ágiles para crear estrategias que aporten  soluciones que comprendan las necesidades de los usuarios a través de datos e investigación. Su más reciente colaboración académica fue en la FADU-UBA en la clase sobre “Pruebas con Usuarios” en la Cátedra de UX (Valdez), en el año 2022.

Profesionales invitados

Como parte de la retroalimentación interdisciplinaria sobre los proyectos grupales, contaremos con profesionales invitados de la industria de la tecnología.

🗓️

Inscripciones

🗓️

Inscripciones

🗓️

Inscripciones

Inscribirse en nuestro curso de UX avanzado es sencillo. Completa el formulario de postulación en línea y sigue las indicaciones para asegurar tu lugar en este viaje transformador hacia el diseño de experiencias excepcionales.

🤓

Preguntas frecuentes

🤓

Preguntas frecuentes

🤓

Preguntas frecuentes

¿Cómo es el proceso de inscripción?

¿Qué documentación necesito presentar ante la Facultad para el proceso de inscripción?

¿Qué tipo de certificado otorga el curso?

¿El curso tiene arancel?

¿Cuál es la modalidad de cursada?

¿Puedo anotarme si soy extranjero?

Tengo el título en trámite, ¿puedo anotarme igual?

No hice otros cursos de UX, ¿puedo anotarme igual?

¿Cuándo es el próximo curso?

¿Cómo es el proceso de inscripción?

¿Qué documentación necesito presentar ante la Facultad para el proceso de inscripción?

¿Qué tipo de certificado otorga el curso?

¿El curso tiene arancel?

¿Cuál es la modalidad de cursada?

¿Puedo anotarme si soy extranjero?

Tengo el título en trámite, ¿puedo anotarme igual?

No hice otros cursos de UX, ¿puedo anotarme igual?

¿Cuándo es el próximo curso?

¿Cómo es el proceso de inscripción?

¿Qué documentación necesito presentar ante la Facultad para el proceso de inscripción?

¿Qué tipo de certificado otorga el curso?

¿El curso tiene arancel?

¿Cuál es la modalidad de cursada?

¿Puedo anotarme si soy extranjero?

Tengo el título en trámite, ¿puedo anotarme igual?

No hice otros cursos de UX, ¿puedo anotarme igual?

¿Cuándo es el próximo curso?

Suscribite para enterarte de las novedades

Dejanos tu mail para que te avisemos primero de las fechas de los cursos, inscripciones y nuevos proyectos.

Suscribite para enterarte de las novedades

Dejanos tu mail para que te avisemos primero de las fechas de los cursos, inscripciones y nuevos proyectos.